una serie de acciones en el espaco público.
la onda fue de la ir a compartir estéticamente el espacio-tiempo de reflexión sobre el Che, bueno creo que nos agitó mucho pero así también lo disfrutamos. muy emotivo todo. una charla sobre paredes y telas. muchas acciones. mucha ayuda y apoyo. muchos encuentros. muchas nuevas amistades.
buenno este fue el cierre, en acto organizado oficialmente, no en los barrios, pero pintamos con León Gieco, ja! el si es de los barrios!!
aca estaba flor, ariel y el Ñuka pintando con los chicos mientras Varón (que ya es parte de arte por libertad), tocaba junto a otras bandas en la estación oeste del ferrocarril, abandonado
nos encontramos con la murga "los chapitas de la republica"y colaboramos con una pintada en la plaza donde hacen sus ensayos, compartimos y nos contaron como nacio la murga de una historia soñada por uno de sus integrantes...abrazos a ellos.





también formamos parte de la vigilia cultural, que´aguantó una carpa 14 días en la nueva plaza para poner la estatua del che
si ponemos una estatua espero que nos aguantemos la mirada que los ideales de este comandante haga sobre nosotros, la imagino a la estatua como a la de "el principe felíz" de oscar wilde, que llorando pidió a una golondrína que saque las piedras preciosas que la adornaban para ayudar a los pobres. creo que hoy sería lo mejor eso. que se la robe alguien pobre para vender el bronce.
nosé, también es lindo que alguien se pregunte al verla quién es el che, pero solo su imágen ahí parada no carga con los ideales revolucionarios, o sí.
es para pensarla
como un triunfo que obliga al oficialismo por lo menos a recuperar ésta imagen
ya pronto vamos a recuperar la libertad cuando hagamos más latentes sus ideales y nos gobernemos nosotros y no el imperialismo
aca vemos al mono transmitiendo "tranquila la iguana" programa especial.





Aca nos conocimos con Cecilia y Alicia, que nos invitaron a Bs As a pintar en los centros comunitarios.




